REVISTAS ESPECIALIZADAS Y BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

Selección de revistas y bases de datos sobre Educación y TIC

eLearning Papers nº 22 (2010)

Compartimos hoy la nueva entrega de eLearning Papers nº 22 (2010) "Formación y trabajo Según ciertas estimaciones, más del 80% del aprendizaje no tiene lugar durante la enseñanza superior sino en el trabajo. Para no perder su pertinencia y favorecer el desarrollo de los futuros trabajadores, el aprendizaje debe incorporarse estrechamente en los procesos laborales y convertirse en parte integral de las actividades cotidianas tanto de los...

Feliz Navidad y próspero 2011

...

Docentes 2.0

Me gustaría compartir hoy un esquema (en formato dibujo) que ilustra muy bien qué es un Docente 2.0, publicado en el blog Educ@conTIC.Ver imagen a tamaño pórter (alta resolución)Ven en blog Educ@conT...

Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas

Compartimos la presentación que nos ofrece Juan José de Haro sobre: Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativas:Aplicaciones prácticas de las redes sociales educativasView more presentations from Juan José de Haro.entra...

Informe PISA: Resultados 2009

Compartimos los resultados del Informe PISA 2009, donde podemos analizarlos en base a seis volúmenes:Lo que los alumnos saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en Lectura, Matemáticas y Ciencia.La superación social de fondo: la equidad en las oportunidades de aprendizaje y resultados.Aprender a aprender: participación de estudiantes, estrategias y prácticas. Análisis de sus motivaciones, compromiso con la lectura y uso de estrategias eficaces de aprendizaje.Recursos, políticas y prácticas sobre qué hacer para que una escuela tenga...

elearningeuropa.info Newsletter - Noviembre 2010

Nueva entrega de elearningeuropa.info: Newsletter de Noviembre 2010. En esta nueva entrega, unido a los temas actuales del mes que nos presentan, podremos leer, entre otros, los siguientes artículos interesantes: eQSF - Setting new Quality Standards for ICT in Learning Autor: eQSF Project Long Tail Learning and Curriculum Autor: Nikos Mavrantzas Innovación, alfabetización informacional y aprendizaje a lo largo de toda la vida: crear una nueva cultura Autor:...

Manual de Uso del Software Social en la Educación Superior

Compartimos hoy el Manual de uso de software social en la educación superior, que Antonio Fumero nos lo brinda desde Slideshare.Tal y como se recoge en su prólogo: "Este manual es el resultado del proyecto iCamp, un proyecto de investigación de tres años financiado por la Comisión Europea (CE) dirigido a fomentar prácticas educativas innovadoras en la educación superior europea. La visión de iCamp es apoyar el desarrollo de competencias en la auto-organización de proyectos de aprendizaje intencional, en colaboración y en redes sociales...

SCOPEO: El uso de Herramientas Web 2.0 en el Aula Universitaria. Entrevista a Germán Ruipérez

Compartimos hoy la entrevista realizada por el Observatorio de la actividad, la innovación y las tendendias en la Formación en Red de la Universidad de Salamanca (ESCOPEO) al profesor Germán Ruipérez (UNED), sobre El uso de herramientas de la Web 2.0 en el aula universitari...

Congreso Internacional Educativo: Retos, Tendencias y Oportunidades en el sector Educativo 2011

Compartimos hoy una nueva cita de interés educativo: CONGRESO INTERNACIONAL EDUCATIVO: Retos, Tendencias y Oportunidades en el sector Educativo 2011, organizado por Global Estrategias.La cita es en Madrid, el 23 y 24 de noviembre de 2010 (Hotel Auditorium Madrid, Centro de Congresos Príncipe Felipe)Destinatarios: Directores, Rectores, Directivos y Profesionales de Universidades, Escuelas de Negocio,...

Kidblog plataforma sencilla y segura para crear y administrar blogs de aula | Educa con TIC

Kidblog plataforma sencilla y segura para crear y administrar blogs de aula | Educa con TICCompartimos hoy este post publicado en Educa con TIC"KidBlog es una plataforma de creación de blogs muy sencilla que ofrece una serie de funcionalidades específicas que la hacen ideal para crear blogs educativos. Nos permite crear un blog global denominado Class (clase) así como la posibilidad de crear un blog individual a cada uno de nuestros alumnos, con la ventaja de preservar su privacidad, pues el profesor es quien los da de alta en el sistema resultando...

Jordi Adell nos explica qué es un PLE (Personal Learning Environment)

PLE: una nueva forma de aprender; un nuevo enfoque sobre cómo podemos aprender.Un PLE tiene tres características, tal como nos cuenta Jordi:Cada alumno se fija sus propios objetivos de aprendizaje.No hay evaluaciones, ni títulos; no hay una estructura formal.Posibilidad que nos brinda Internet para disponer de un conjunto de herramientas y recursos gratuitos para compartir y aprender a través de ellosY las partes principales de un PLE son:Las herramientas que uno elige para su aprendizaje.Los recursos o fuentes de información.Personal Learning...

FICOD 2010 - Foro Internacional de Contenidos Digitales

Compartimos hoy una nueva cita: FORO INTERNACIONAL DE CONTENIDOS DIGITALES: FICOD 2010Un año más tiene lugar en Madrid una nueva edición del FICOD (2010), donde expertos a nivel internacional sobre contenidos digitales se dan cita.Palacio Municipal de Congresos. Campo de las Naciones Madrid.Cuándo: 16-17-18 Noviembre 2010.Las diferentes temáticas son:Audiovisual; Ocio digital interactivo; Prensa-Publicaciones; Publicidad; Propiedad intelectual;...

I Congreso Escuela 2.0

Compartimos hoy una nueva cita: I Congreso Escuela 2.0 durante los días 22 y 23 de octubre de 2010 en Madrid.El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, ha celebrado en Madrid el Congreso Escuela 2.0 los días 22 y 23 de octubre de 2010. Este congreso ha tenido como finalidad proporcionar un marco de intercambio de experiencias entre los profesionales de todos los ámbitos educativos de las distintas comunidades...

Las Universidades de Málaga y Sevilla reciben el sello de Campus de Excelencia Internacional (CEI), a través del proyecto Andalucía TECH

El Ministerio de Educación ofreció ayer la resolución de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional 2010, otorgando la calificación de CEI a un total de 8 agregaciones universitarias, mientras que otras 6 lo han recibido en el ámbito regional europeo (CEIR)... seguir leyendo"El Programa Campus de Excelencia Internacional se encuadra en la Estrategia Universidad 2015 para modernizar la Universidad española. Pretende promover agregaciones...

El poder de las redes

Compartimos hoy el manual publicado por David de Ugarte: El poder de las redes: manual ilustrado para personas, colectivos y empresas abocados al ciberactivismo.¿De qué habla este libro?"Que estamos en un tiempo de cambios y que esos cambios tienen que ver de alguna manera con las «redes sociales» es ya una idea común, extendida y repetida hasta el cansancio. Sin embargo, nadie parece tener muy claro qué son esas famosas redes y, sobre todo, qué tienen de nuevo. A fin de cuentas, si de las redes de que hablamos son las que forman las personas...

El Portal educativo de Movistar: AULA 365

Gracias a uno de nuestros lectores, quisiera compartir hoy el portal educativo: Aula 365 de Movistar."Aula365® es un servicio de apoyo escolar para acompañar a los estudiantes durante todas las etapas de su aprendizaje. Les permite conectarse entre sí, compartir intereses educativos y generar conversaciones dentro de un entorno seguro y moderado. Este espacio pretende: Generar una comunidad educativa de aprendizaje por Internet. Ofrecer un servicio...

II Congreso Internacional Menores en las TIC

El próximo 26 y 27 de octubre se celebra en Gijó el II Congreso Internacional Menores en las TIC, con el lema: Aprendiendo un uso responsable de las TIC."El II Congreso Internacional Menores en las TIC pretende dar continuidad al camino iniciado en 2009, momento en el que nos planteamos la necesidad de crear un espacio de debate y cooperación en torno a la detección y desarrollo de soluciones que partiendo de los distintos actores y sectores ...

Análisis de la Norma UNE 66181 desde una perspectiva pedagógica en la modalidad e-learning en la formación en la empresa

Allá por el mes de julio participé en un cuestionario que nuestro colega Pablo J. Sánchez Morales nos pedía para su tesis doctoral "Análisis desde la perspectiva pedagógica de la calidad en e-learning" Pues bien, compartimos hoy desde aquí los resultados de su Análisis de la Norma UNE 66181 desde una perspectiva pedagógica en la modalidad e-learning en la formación en la empresa; que nos ofrece su autor bajo licencia Creative Commons.VER INFORMEIR A BLOG Pedagogía Elearni...

Informe anual: "La Sociedad en Red" sobre el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Compartimos hoy el Informe anual "La Sociedad en Red" sobre el desarrollo de las TIC del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI)."El informe se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para el análisis de las TIC en primer lugar porque recopila gran cantidad de indicadores tanto nacionales como internaciones, de elaboración propia como externa, que además abarcan diferentes ámbitos (residencial, empresarial, administración pública…). Asimismo, otro de los valores añadidos del estudio...

EXPOCAMPUS 2010: Redes sociales y últimas tendencias del e-learning (15 octubre 2010/Madrid)

Compartimos otro evento para este próximo mes de octubre. EXPOCAMPUS 2010. La octava edición de este congreso sobre innovación docente centra su temática en las "Redes sociales y últimas tendencias del e-learning"."Tras siete ediciones previas, Expocampus® se ha consolidado en España como el principal foro de debate anual universitario sobre la aplicación de la tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el aprendizaje (e-learning), donde prestigiosos expertos invitados por los organizadores ofrecen, en intervenciones cortas, los temas...

eLearningPapers nº 21-2010: Innovación en el aprendizaje a lo largo de toda la vida

Nueva entrega del eLearningPeapers (nº 21-2010): "Innovación en el aprendizaje a lo largo de la vida"."El aprendizaje y la innovación están estrechamente vinculados: el aprendizaje se caracteriza por un cambio en el comportamiento mientras que la innovación implica un cambio en el proceso mental. Ambos conllevan una evolución positiva. En la actualidad, a medida que las TIC ocupan un espacio cada vez más importante en el panorama educativo,...

Encuentro de alto nivel sobre "Aprendizaje Informal" (GEC - AEFOL)

El próximo 5 de octubre se celebra el primer Encuentro profesional de alto nivel sobre "Aprendizaje Informal", organizado por la empresa GEC, y con el apoyo y promoción de AEFOL. "En esta Jornada matinal, con un programa de alto nivel se expondrán de un modo práctico cinco casos de empresas tan reconocidas como: La Caixa, Banesto, Caixa Penedes, Applus+ y Seat. Además se promoverá el intercambio de experiencias y el compartir conocimiento práctico.GEC , empresa multinacional española, líder en su sector, desarrolla desde hace más de diez años...

Acceso al conocimiento: una guía para todos

Gracias a David Álvarez (e-aprendizaje) presentamos hoy la publicacion (bajo licencia creative commons): Acceso al Conocimiento: una guía para todos "Acceso al Conocimiento" (A2Ki) es la denominación global por la que se conoce al movimiento para promover el acceso público a los productos de la cultura y del aprendizaje humano de forma más equitativa. Su objetivo fundamental es crear un mundo en el que las obras de carácter educativo y cultural...

Newsletter (Julio 2010) elearningeuropa.info

De vuelta de las vacaciones y con las pilas cargadas, compartimos hoy el Newsletter de Julio 2010 de elearningeuropa.infoEn este caso, destacan las siguientes publicaciones:Study on Youth Access To Culture In EuropeThe study on youth access to culture in Europe illustrates that the ways young people access culture as users or creators, or simply participants of a cultural experience, are various and sometimes...Science and Technology ReportThe Eurobarometer survey is the result of face-to-face interviews with over 30,000 people in 32 European...

GNOSS: Conecta inteligencias e intereses

Me gustaría hoy presentaros un proyecto muy interesante e innovador que han contactado conmigo y me gustaría compartir desde aquí: GNOSS: Conecta inteligencias e intereses.Un proyecto, en abierto desde septiembre de 2009, tiene un potente desarrollo basado en tecnología semántica que facilita la gestión del conocimiento de los usuarios. Cuentan con una importante propuesta de identidad digital y un grupo de comunidades muy activas en terrenos como...

ACTUALIDAD: El boom de las universidades online

Compartimos esta noticia que nos habla sobre el boom de las universidades online, publicado desde www.expasionyempleo.com:Publicado el 02-07-2010 por Quique Rodríguez. Madrid Hasta hace poco sólo se podía estudiar a distancia en dos universidades españolas: la UNED y la UOC. Pero en los dos últimos años han surgido tres nuevas instituciones privadas y otros proyectos están en trámites administrativos o 'cocinándose'. ¿Por qué se dispara la oferta de titulaciones vía 'e-learning'? Son los únicos centros que han roto la tendencia de pérdida de...

Análisis desde la perspectiva pedagógica de la calidad en e-learning

Nuestro colega Pablo J. Sánchez Morales nos brinda la oportunidad de cumplimentar un cuestionario para su tesis doctoral: "Análisis desde la perspectiva pedagógica de la calidad en e-learning", que está llevando a cabo a través del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga.Les dejo la url donde poder realizar el cuestionario (es anónimo) y así contribuir en este trabajo de investigación: REALIZAR CUESTIONARIOEn palabras del compañero Pablo,"El cuestionario es de carácter anónimo, pero si desea conocer el resultado...

Petalo 2.0: una plataforma de integración de todas las redes sociales y demás recursos de la web 2.0

Ayer se presentó en Málaga el portal PETALO 2.0: una plataforma de creación en red que integra en una misma herramienta todas las redes sociales y demás recursos de la web 2.0. El proyecto surge de la colaboración de dos empresas malagueñas, Brantor Consultores y Yerbabuena Software. Durante el acto, que se ha celebrado en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, también ha participado el presidente de la Cámara, Jerónimo Pérez...

eLearning Papers nº 20 (2010)

Nueva entrega de eLearning Papers (nº 20 - 2010): Educación científica asistida por medios tecnológicos. Acompañan a la editorial los siguientes artículos:Victòria Carbó i Cortina, Teresa Pigrau i Solé, Rosa M. Tarín i Martínez Pensar, experimentar y comunicar en el aula de ciencias Ed van den Berg , David Jasmin Pollen difunde en Europa la educación científica basada en la indagación Minna Lakkala,...

RUSC. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Volumen 7 - Número 2 (2010)

Compartimos hoy el número 2 (Vol. 7-2010) de la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC) de la UOC.Junto a la editorial, monográficos y reseñas, cabe destacar los siguientes artículos: Diagnóstico de paridad en la universidad: análisis a través de indicadores María Jesús Morales Caparrós, María José Luna Jiménez, Ana Isabel Esteban Pagola La formación en red como objeto de estudio Cristóbal Suárez Guerrero La experiencia formativa de los alumnos en el...