REVISTAS ESPECIALIZADAS Y BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

Selección de revistas y bases de datos sobre Educación y TIC

Aprendizaje social y abierto en la Escuela 2.0

Compartimos hoy el vídeo de la presentación de Dolors Reig para la presentación inaugural del II Congreso Escuela 2.0 (Zaragoza), que lleva por título: Aprendizaje social y abierto en la Escuela 2.0.Ver presentación de Dolors ReigEl II Congreso Escuela 2.0 está organizado por El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, y el departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Se celebrará en Zaragoza...

Community manager: una nueva profesión en el mundo online

Últimamente se empieza a escuchar mucho sobre la figura del "Community Manager o Responsable de Comunidad", una nueva profesión que está tomando cuerpo y se está convirtiendo en una necesidad para las empresas modernas, que cada vez más apuestan por incorporar en su plantilla a una persona especializada en la dinamización de la empresa en comunidades virtuales (Social Media).Tal como defiende la Asociación Española de Responsables de Comunidad (AERCO):...

Nace en España el Centro Superior para la Enseñanza Virtual: IBERVIRTUAL

El pasado lunes 4 de abril nació el CENTRO SUPERIOR PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL: IBERVIRTUAL. Un centro promovido por la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) y las universidades del Espacio Iberoamericano de Conocimiento, junto con el Gobierno de España, Telefónica, Banco Santander e Hispasat; tal como nos informan desde la propia UNED en la siguiente noticia:"MADRID. El pasado lunes, los patronos del Centro Superior para la Enseñanza Virtual (Csev) acudieron a su primera cita de trabajo en el Rectorado de laUned, lo que significó...

La utilización del edublog en las aulas como dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje

Compartimos hoy un artículo muy interesante: La utilización del edublog en las aulas como dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje, publicado por José Francisco Durán Medina (Universidad de Castilla-La Mancha) en la Revista Docencia e Investigación (Número 10). "Muchos autores de reconocido prestigio apoyan la incorporación y utilización de TICs en las aulas previendo las modificaciones que tendrá que efectuar la educación haciendo uso de éstas para poder seguir en lo posible los rápidos cambios que ya se están dando en la sociedad digital....

Dossier de indicadores destacados de la Sociedad de la Información (Marzo 2011)

Compartimos hoy el Dossier de indicadores destacados de la Sociedad de la Información (marzo 2011). Este informe nos lo ofrece que nos ofrece el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ministerio de Industria, Turismo y Comercio).El Dossier "recopila los principales indicadores del Sector de las TIC y la SI, con datos de las fuentes oficiales más relevantes. Ofrece los valores más actuales tanto a nivel nacional como de la Unión Europea para poder realizar una comparación internacional entre ambos....

COMPETENCIA DIGITAL

"La integración de las TIC en las aulas ha pasado de ser sólo recomendable a hacerse imprescindible. Los tipos de habilidades que los ciudadanos necesitan están cambiando rápidamente y los sistemas de educación deben adaptarse para dotar a los jóvenes de las competencias necesarias. La competencia digital es cada vez más importante, no sólo como una habilidad en sí misma, sino también como facilitadora de otras habilidades como el trabajo en equipo, aprender a aprender, etc. La tecnología no sólo estimula la creatividad y la innovación, sino que...

¿Están los Aprendices del Nuevo Milenio alcanzando el nivel requerido?

Presentamos el Informe Resumen: ¿Están los Aprendices del Nuevo Milenio alcanzando el nivel requerido? Uso de la tecnología y resultados educativos en PISA; elaborado por el Instituto de Tecnologías Educativas (Departamento de Proyectos Europeos)."¿Están los Aprendices del Nuevo Milenio alcanzando el nivel requerido? Uso de la tecnología y resultados educativos en PISA es un informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), tomando como marco el proyecto Aprendices del Nuevo Milenio (NML) del Centro para...

TUTOR 2.0. Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje

Compartimos hoy un manual muy interesante que acaba de ver la luz: Tutor 2.0. Aplicaciones para entornos virtuales de aprendizaje (Ediciones Aljibe). "Ni las grandes máquinas de computación, ni los ordenadores personales, ni internet, ni las redes sociales. Nada de ello tiene un origen educativo. Todas estas invenciones y muchas otras que, a través de la tecnología, nos inundan en los entornos virtuales surgieron por motivaciones muy diversas,...