REVISTAS ESPECIALIZADAS Y BIBLIOTECA ELECTRÓNICA

Selección de revistas y bases de datos sobre Educación y TIC

Llegan las 'Noticias de uso didáctico: la actualidad como recurso educativo' [Educared]

Educared presenta un recurso renovado para trabajar con los alumnos en el aula. Se trata de las Noticias de uso didáctico: "un espacio donde aprovechar la actualidad como recurso educativo". "En EducaRed.org te proporcionamos un recurso renovado para trabajar con tus alumnos en el aula. En esta sección podrás encontrar noticias de actualidad con una orientación pedagógica y una propuesta de herramientas TIC, para que puedas utilizar la actualidad diaria como material de trabajo en tus clases. Además, puedes registrarte para guardar tus...

Vídeos de las presentaciones del VI Encuentro Internacional EducaRed 2011

Ya tenemos disponibles los vídeos de las presentaciones del VI Encuentro Internacional EducaRed 2011, a través de la mediateca de la web del concreso... Vídeo 1 Salón Plenario: Inauguración del VI Encuentro Internacional EducaRed. Javier Nadal y Javier Ojeda Duración: 25min Vídeo 2 Salón Plenario. Conferencia Inaugural. Ferran Adrià Duración: 1h 14min Vídeo 3 Sala Conocer I: Hacia una nueva sociedad y mercado del talento:...

e-Learning y Formación Corporativa 2.0

Compartimos hoy el libro "eLearning y Formación Corporativa 2.0", publicado por Bureau Veritas Business School en colaboración con AEDIPE (Asociación Española de Dirección y Desarrollo de Personas), donde participan varios autores de reconocido prestigio. Tal como nos señala García Aretio en su blog, Llamado a convertirse en manual de referencia para todas aquellas personas interesadas en el eLearning como modalidad educativa en expansión, propone...

Tim O'Reilly en la inauguración de FICOD 2011: Economías y Ecosistemas de Contenidos

Compartimos hoy la intervención de Tim O'Reilly en la ponencia inaugural del foro FICOD 2011: Economías y Ecosistemas de Contenidos; que se celebra en Madrid hasta hoy... Los retos actuales y el futuro de Internet y de los medios, así como el concepto de comunidad en Internet en el que prime la información, han sido líneas principales de la intervención de Tim O'Reilly. VER VÍDEO Web FICOD 2011 Ver noticia en Portaltic.es...

Integración de las TIC en la escuela. Indicadores cualitativos y metodología de investigación

Compartimos hoy la publicación: "Integración de las TIC en la escuela. Indicadores cualitativos y metodología de investigación", que nos ofrece la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). RESUMEN El establecimiento de los indicadores y su metodología de investigación está basado en una concepción de la integración de las TIC en la escuela que va más allá de la presencia de herramientas tecnológicas...

Prohibido prohibir las redes sociales. Tres de cada cuatro empresas no dejan a sus empleados acceder a Facebook o Twitter

Me ha llamado mucho la atención esta noticia de El País: "Prohibido prohibir las redes sociales. Tres de cada cuatro empresas no dejan a sus empleados acceder a Facebook o Twitter". Aquí dejo algunos fragmentos... el debate está servido... "Las empresas ya no se fían ni de sus empleados. Así podría interpretarse la decisión de la mayoría de las grandes compañías en nuestro país de bloquear el acceso a ciertos contenidos online en el trabajo. Las cifras hablan por sí mismas: el 76% impide a sus trabajadores acceder a redes sociales en la...

UNESCO recommends open educational resources: Guidelines on the use of open educational resources in higher education

Compartimos hoy las Guías sobre el uso de los recursos educativos abiertos para la Educación Superior: Guidelines on the use of open educational resources in higher education; publicadas por la UNESCO y la Commonwealth of Learning (COL). "Open educational resources (OER) are materials used to support education that may be freely accessed, reused, modified and shared. These Guidelines outline key issues and make suggestions for integrating ...

E-learning: buenas prácticas en la Red Latinoamericana de Portales Educativos

Compartimos hoy el informe: E-learning: buenas prácticas en la Red Latinoamericana de Portales Educativos, publicado a través del Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación (CITA), "Los portales educativos que integran RELPE tienen como objetivo que las TIC sean herramientas de acción y formación para los docentes y alumnos de los países de la región, y que internet sea un ambiente educativo en el que se adquieran competencias del siglo XXI. Los nuevos entornos y herramientas plantean enormes posibilidades para la calidad...

No sin mi blog (artículo publicado en CITA por Estrella López Aguilar)

Me gustaría hoy compartir con ustedes un artículo interesante: No sin mi blog, publicado a través del Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación (CITA), escrito por Estrella López Aguilar. Me ha gustado mucho sus recomendaciones para tener un buen edublog: "Cuida la ortografía, en la Red no todo vale y menos si se trata de un blog educativo.  Actualiza el contenido de tu blog. Hazlo periódicamente si la actividad que desarrollas en él aún sigue en marcha.  Llama la atención con títulos sugerentes. No te conformes...

Hablemos de e-learning como "Página" Facebook

Hola a todos y todas, quería informaros que desde hoy el perfil del blog en FACEBOOK (hablemos de e-learning) lo he pasado a "Página de Fans", así podréis seguirnos desde Facebook haciendo clic en "Me gusta"... Te esperamos en Facebook!...

¿Con quíén Co@prender?

Compartimos una interesante presentación de Cristóbal Suárez, Doctor en Educación, procesos de formación virtual de la Universidad de Salamanca: ¿Con quién co@prender?, que presentó en el VI Encuentro Educared (Madrid, octubre 2011). ¿Con quien co@prender? View more presentations from Cristóbal Suárez ...

Newsletter elearningeuropa.info (octubre 2011)

Compartimos la nueva entrega de elearningeuropa.info (Newsletter october 2011): October 2011 Highlights of the month eLearning Papers. The 26th edition, Social networking supporting learning, in now online. In this issue of eLearning Papers we have several...

GRIAL: GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning

Me gustaría daros a conocer el GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL), es un Grupo de Investigación Reconocido de la Universidad de Salamanca y Grupo de Excelencia de la Junta de Castilla y León. Está compuesto por un nutrido grupo de investigadores de diferentes ámbitos de conocimiento (vid. "Miembros del grupo"), en el que predominan los perfiles técnicos y pedagógicos, pero cuenta también con expertos en gestión de proyectos...